Corregido
Distintas asociaciones de padres están a favor de prohibir los programas de televisión violentos, en horario infantil, como una manera de protección hacia la infancia. Estas asociaciones pretenden defender a los hijos de escenas violentas que podrían desestabilizarlos e incitarlos a actuar de forma violenta.
La violencia está presente en la gran mayoría de programas televisivos, porque la violencia, queramos o no, forma parte de nuestra realidad. Así, no hay programa más violento que un informativo. La mayoría de informaciones que aparecen en un noticiario, ya sea de mañana, a medio día o por la noche, tienen que ver con asesinatos, crímenes de estado, matanzas, venganzas, accidentes y desastres naturales. Los programas televisivos de ficción recrean, parodian y reproducen esos modelos de la vida real. Por ejemplo, en la popular serie de animación “Los simpson” (que comenzó programándose en horario nocturno) vemos a menudo a Homer maltratar y estrangular a Bart y, sin embargo, pocas veces un padre podrá decir que ha maltratado a su hijo inspirándose en Hommer, o un hijo habrá visto normal su situación de maltrato debido a estas escenas.
Por tanto, no creemos que nuestra sociedad sea menos violenta si dejamos de emitir programas de televisión violentos. Seguramente sucederá al contrario, que cuando tengamos una sociedad menos violenta a la gente dejen de interesarle esos programas violentos. Además, si decidiéramos eliminar todo contenido violento de la televisión, acabaríamos con el 90 por ciento de la programación actual, especialmente si incluimos la violencia verbal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario