jueves, 10 de septiembre de 2020

Resumen primer día de clase 4º ESO sesión 0

 11-9-2020 4º B

14-9-2020 4ºC

1º Presentación del profesor: 

Abel Bri. contacto: bri_abe@gva.es

atención a familias: lunes 11:05 / 12:00 necesaria cita previa 

web de referencia: apuntescaste.blogspot.com / aules (cuando funcione)

2º Presentación asignatura

Materiales

Libro de texto (xarxa) LCL Lnegua Castellana y Literatura 4. Vicens Vives

Folios blancos. Bolígrafo azul y / o bolígrafo negro

 Libros de lectura (se leerá 1 libro por trimestre)

El gato negro y otros cuentos de horror, Edgar Allan Poe, Vicens Vives

Demian, Herman Hesse

La casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca

 Criterios de calificación

80% = exámenes y otro tipo de pruebas sobre contenidos específicos de la asignatura

20 % = trabajo diario, lecturas, actitud

La presentación, faltas de ortografía, etc. restará puntuación de los exámenes y trabajos presentados.

Habrá evaluación continua. 

Los alumnos que no hayan sido evaluados positivamente en junio deberán presentarse a la prueba extraordinaria de julio.

Asignatura pendiente: El alumno de 4º que tuviera suspendido el Castellano de 3º, si aprueba las dos primeras evaluaciones del curso actual y entrega los trabajos solicitados por los profesores, habrá aprobado la asignatura pendiente. En caso contrario deberá presentarse al examen de abril-mayo que versará sobre el currículo de 3º

 Semipresencialidad

Semanalmente el profesor dejará un planing de 3 sesiones en las que se describirá lo que se va a trabajar en el aula. Los alumnos que estén en casa tendrán que hacer las mismas actividades, lecturas, etc. desde casa. No obstante, como no es posible la supervisión simultánea del profesor a los alumnos de clase y a los de casa, quienes no hayan asistido deben anotarse dudas y problemas y plantearlas al profesor de forma presencial el próximo día (preferiblemente) o contactar por vía telemática para resolver dichos problemas. 

Contenidos y Objetivos

El objetivo principal de la asignatura es que el alumnado acabe el ciclo sea capaz de continuar con cualquiera de los caminos que se abren ante él:

a) Incorporarse al mercado laboral y ser un ciudadano integrado en la sociedad actual.

b) Seguir estudiando un bachillerato.

c) Seguir estudiando una formación profesional de cualquier tipo.

Para ello, consideramos básico que los alumnos sepan comprender y expresar textos escritos y orales de diversos ámbitos (contratos, facturas, informes, cartas, etc.) y para ello trabajaremos con lo que se considera la máxima expresión del lenguaje, que es el lenguaje literario, y además también textos propios de la vida cotidiana. 

Se pretende así mismo, que se tenga una visión global de los principales movimientos, autores y periodos literarios que aparecen en el currículo, algo necesario para la adquisición de una cultura general.

Por último, se pretende que los alumnos valoren el hecho comunicativo y literario como algo esencial para adquirir a otras fuentes de conocimiento, mejorar su comprensión y también hallar en ello disfrute o al menos, comprender el valor del hecho artístico literario. 

Prueba inicial: 

Esta prueba no tiene como propósito utilizar la nota para el boletín, sino que sirve para que el profesor se haga una idea de los conocimientos retenidos por el alumno de cursos anteriores y usarlo para construir la asignatura en adelante. No tiene sentido que se copie o se falsee para sacar buena nota, dado que eso repercutiría negativamente y las clases tendrían un nivel más alto del que tiene el alumnado. Así que se debe hacer la prueba lo mejor posible pero sin falsearla.

Cuando se entre a quizziz el alumno debe poner como nombre de usuario sus iniciales y el grupo al que pertenece (4ºb 4ºc)

pondré aquí el vínculo a quizziz entre hoy 10-9-2020 y 11-9-2020



No hay comentarios:

Publicar un comentario