jueves, 17 de septiembre de 2015

Pautas / Consejos comentario de texto Comunidad Valenciana


1.1 Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos).
I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (1 punto)


Tema y resumen en un párrafo, tratar de hilarlos.

Tema: Idea principal junto a la presentación del texto. Enunciada en pocas palabras. Buscar no solo una palabra genérica, sino su comprensión.

Resumen: Muy sintético, preferiblemente en tercera persona, lo esencial, usando las palabras del estudiante, no del autor, no parafrasear.

En otro párrafo

Esquema organizativo: citar párrafos y entrecomillar usar puntos suspensivos, decir dónde está la tesis
Partes pueden ser: presentación, introducción, planteamiento, primera parte /
desarrollo, proceso argumentativo, cuerpo,
conclusión, cierre, síntesis de los argumentos, última parte

En el esquema debe citarse la tesis y los argumentos y también si hay alguna idea secundaria

Usar conectores: en conclusión, por otra parte, en primer lugar, ...

Separar en párrafos las diferentes partes.

Utilizar sangría y márgenes.

Letra limpia.

Sin tachaduras ni corrector.


1.2.

-Explicar las opiniones del autor analizándolas, no repetir el resumen. Se trata de desvelar qué hay detrás de sus afirmaciones, evidenciar las metáforas, las ironías, juegos de palabras etc.

-Relacionar esas ideas expuestas con pensamientos propios. Es recomendable utilizar experiencias propias, hablar de lo que se conoce, pero siempre desde un registro estándar y culto.

-Es recomendable ser prudente con las opiniones, nunca olvidar que se está ante un ejercicio académico y no bajar el tono ni parecer coloquial. Se puede dar la opinión también en registro culto.

-Aportar alguna cita literaria, o artística, o utilizar algún argumento de peso, ayuda a mejorar la imagen general de la exposición. Es buena idea prepararse algunas frases celébreles un tanto genéricas que se puedan aplicar a diferentes situaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario