Lea el siguiente texto y defina en su contexto las palabras destacadas en negrita.
PREMIO CERVANTES
El tímido y elocuente Rafael Cadenas
Alonso Moleiro
10 nov 2022 - 21:41 CET
En noviembre de 2020, se propaló rápidamente en Caracas el rumor de que el poeta Rafael Cadenas (Barquisimeto, 1930) sería galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, el mayor galardón de las letras en español. La noticia parecía confirmada. Las redacciones de todos los periódicos tomaron nota y comenzaron las pesquisas para ubicar en su casa en la urbanización Los Palos Grandes, en Caracas, al silencioso y huidizo bardo sudamericano, en este momento emblema de las letras latinoamericanas. Poco después, se supo que la distinción había recaído en el también aclamado poeta y académico español Francisco Brines. . Cadenas debió esperar dos años más.
Su poema Derrota, uno de sus trabajos más aplaudidos, así como sus Cuadernos del destierro han sido un cántico a la experiencia vivida por toda una generación de venezolanos en la búsqueda infructuosa de la utopía revolucionaria cuando estaba comenzado el régimen democrático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario