MATERIALES NECESARIOS:
Libro de texto: APUNTES MAREA VERDE
Libro de lectura del primer trimestre: Orlando, de Virginia Woolf ENLACE
Los dos materiales anteriores se pueden llevar a clase impresos o en un ebook o tablet, siempre que se destine solo a dicho uso.
Bolígrafos azules y negros
Folios blancos
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Pruebas escritas: 60%
Trabajos escritos 20%
Prueba de Lectura 10 %
Actitud 10 %
PRIMER DÍA DE CLASE
Actividad Juego,
Marie Clementine Valade, que luego firmó como Suzanne Valadon, nació en 1865, fue camarera, modista, confeccionó coronas fúnebres, trabajó en el circo y fue modelo. Posó para pintores como Renoir o Touluse-Lautrec. No solo fue musa, sino que después fue también artista, gracias a una caída del trapecio que finiquitó su carrera en el circo. Suzanne fue libre en una sociedad hipócrita y machista. Tuvo varias relaciones con varios artistas. Tuvo un hijo cuyo padre no se sabía si fue Puvis de Chavanes o Renoir, el niño, que se llamaba Maurice, era alcohólico ya a los 15 años. Un ingeniero español, pretendiente de Suzanne le dio el apellido Utrillo al hijo de ella. El hijo también fue pintor, Un día Maurice Utrillo, el hijo de Suzanne, llevó a casa a un amigo, Suzanne y él se enamoraron. Ellos son los dos protagonistas del cuadro Adán y Eva. Suzanne fue pionera al pintar desnudos de hombres y mujeres juntos. Tapó los genitales de Adán tras las protestas de la Sociedad de Bellas Artes. El cuadro representó la felicidad, a pesar de lo que muchos veían como un pecado: una relación entre una mujer de cuarenta y cuatro años con un hombre de veintitrés. Si en cambio la relación era a la inversa, pocos la criticaban. De Emocionarte, de Carlos del Amor
Toda esta información jamás se hubiera podido deducir del cuadro. Las pinturas, las imágenes, nos pueden evocar millones de historias, y en algunas de esas imágenes los autores no nos dieron ninguna pista para desentrañar sus misterios.
Actividad. Desentrañad el misterio, escribir una breve historia, que explique esta imagen del pintor norteamericano Edward Hopper
No hay comentarios:
Publicar un comentario