COMPLETA 5 DE LAS
SIGUIENTES CUESTIONES
1. Describe qué
tipo de gobernante era Antonio Maura, qué años gobernó, dónde
aparece citado en la novela, explica a qué arte de dedicaba aparte
de la política, qué motes tenía, y trata de compararlo
fundamentadamente con algún político actual.
2.
En un momento dado se cita el Palmerín de Constantinopla, ¿qué
personaje lo nombra? ¿Qué libro es este? Explica qué valor podía
tener copiarlo a mano en la época en que está ambientada la
historia y cómo se podría salvar esta situación en la actualidad.
Que sea una respuesta razonada.
3.
¿Qué ideologías políticas aparecen representadas en el libro?
Explica en qué consisten esas ideologías y di dónde se citan y qué
personajes son de dicha ideología.
4.
Busca un ejemplo de cada uno de estos niveles lingüísticos en la
obra: nivel popular, nivel culto.
5.
Busca dos ejemplos de Luces de bohemia y otros dos de otras
obras de teatro para contrastar las acotaciones y mostrar las
diferencias de estilo, es decir, como uno, el primero, es más
literario que el segundo, que será más funcional.
6.
Dentro de las funciones del lenguaje, ¿cuáles dirías que
predominan en la obra? Demuéstralo con ejemplos.
9.
Busca algún escritor contemporáneo (finales siglo XX o siglo XXI)
que pese a tener reconocido mérito literario o artístico, viviera o
muriera en la pobreza.
10.
Busca al menos 10 vocablos que aparezcan en el libro propios del
habla vulgar. Después sustitúyelos por otros 10 que signifiquen lo
mismo y sean actuales, también propios del lenguaje vulgar o al
menos coloquial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario